Disponemos de todos (bueno, vale, casi todos) los procesadores del mercado de los dos fabricantes que copan el mercado internacional de PC: Intel y AMD. Aquí puedes ver muchos de los modelos actuales de gama baja, media o alta.
Los gama baja normalmente están orientados al mercado gran consumo y su uso no es intensivo: redes sociales, ver fotos, navegar por Internet
El uso de los procesadores de gama media pueden valerte para jugar a juegos de no mucha calidad técnica además de realizar las tareas cotidianas de un usuario normal. También pueden dedicarse a trabajo intensivo en hogares u oficinas o empresas.
Por último los procesadores de gama alta están orientados a usuarios exigentes o muy exigentes con su tiempo o con las tareas que desean desarrolle su ordenador. Normalmente van incorporados en ordenadores de sobremesa dedicados a jugar de forma extrema o para usuarios que abren muchas páginas o muchos documentos de trabajo a la vez. Cual es el tuyo?
¿Qué es un procesador y cuál es su función?
El procesador es uno de los componentes esenciales al configurar un ordenador. Su función principal es interpretar las instrucciones de los programas que se están ejecutando y coordinar el funcionamiento de los demás componentes.
Un procesador se caracteriza por aspectos como su frecuencia, memoria caché y arquitectura.
Aunque muchos usuarios se centran únicamente en la frecuencia al elegir un procesador, existen factores igualmente importantes, como la arquitectura.
La arquitectura define cómo funciona la CPU y qué tipo de instrucciones puede ejecutar. Cuanto más moderna sea la arquitectura, más eficientes y avanzadas serán las instrucciones que el procesador puede manejar. Por lo que, a igual frecuencia, un procesador más moderno será más eficiente.
La memoria caché se encarga de almacenar temporalmente ciertos datos importantes, como las instrucciones más utilizadas y la información que la CPU necesitará próximamente para ejecutar nuevas instrucciones. Cuanto mayor sea la capacidad de la memoria caché, mejor será el rendimiento del procesador.
Existen tres niveles de memoria caché: nivel 1, 2 y 3. La memoria caché de nivel 1 está ubicada dentro del núcleo del procesador y opera a la misma frecuencia. En procesadores multinúcleo, cada núcleo tiene su propia memoria caché de nivel 1, que suele ser pequeña pero muy rápida. La memoria caché de nivel 2 y 3 es más lenta pero más económica, y se encuentra en mayor cantidad en los procesadores.
La frecuencia se refiere a la cantidad de operaciones que un procesador puede realizar por segundo y se mide en megahercios. En la actualidad, es común que un procesador ejecute miles de millones de instrucciones por segundo, lo que le permite manejar con facilidad aplicaciones y juegos.
¿Qué procesadores Intel existen?
Intel es uno de los principales fabricantes de procesadores y ofrece una amplia gama de familias dirigidas a distintos tipos de usuarios y mercados.
Los procesadores más conocidos de Intel pertenecen a la familia Intel Core, que se divide en cuatro series: i3, i5, i7 e i9.
Cada una de estas series incluye varios modelos que se renuevan aproximadamente cada año, introduciendo mejoras en la arquitectura o lanzando nuevas generaciones que aumentan la potencia y eficiencia.
Estos procesadores pueden utilizarse en todo tipo de ordenadores, desde equipos de oficina hasta PC gaming, gracias a su excelente relación calidad-precio.
Para equipos económicos y de baja potencia, Intel ofrece las familias Pentium y Celeron, mientras que los procesadores Intel Xeon están diseñados para estaciones de trabajo (Workstations).
¿Cuáles son los tipos de procesadores AMD?
AMD también ofrece una variada gama de procesadores, destacando especialmente la familia Ryzen, que al igual que su competencia, se clasifica en Ryzen 3, Ryzen 5, Ryzen 7 y Ryzen 9.
La arquitectura ZEN, utilizada en los modelos actuales, se beneficia de la alta frecuencia de la memoria RAM, por lo que se recomienda invertir en módulos de RAM de buena calidad para sacar el máximo rendimiento a la CPU.
Los procesadores más básicos de AMD son los Athlon, mientras que los AMD FX se encuentran entre estos y los Ryzen.
Para soluciones profesionales, AMD ofrece los Threadripper, procesadores que pronto alcanzarán hasta 64 hilos de procesamiento, a precios muy competitivos.